Y tendrá un pequeño Sistema Operativo que gestionara todas nuestras descargas, email, fotos, videos, etc. Las capacidades de estos Discos Duros Sólidos en el plazo de uno o dos años lo tendremos en 5-15 TB, y en costes de 200€ dependiendo de la capacidad. Este dispositivo estaría conectado On-line las 24 horas, lo que comportaría poder acceder a el desde cualquier parte del mundo. Estos aparatos ya existen pero no se han popularizado aun a nivel domestico o no se ha desarrollado un Software para gestionar esto.
Computadoras Personales
Aquí dependerá mucho de los usuarios que haya en casa, pero los dividiremos en 4 grupos. Pero todos tendrán la misma particularidad. Tendrán discos duros muy pequeños, no será importante la capacidad de estos dispositivos. También puede que se reduzca la capacidad de procesamiento la cual la absorberá y procesara el NAS.
Uso Básico
Serán ordenadores del estilo del Classmate, eeePc, etc. los cuales son sencillísimos ordenadores. Que en un futuro serán premiados con largas horas de batería. Y un uso básico como poder ver el email, web, música, peliculas, etc.
Juegos o Diseño
Ordenadores con mas potencia de proceso la cual será destinada a poder dar el máximo rendimiento al usuario. Con grandes tasas de trasferencias via Wi-Fi o ya Wimax. Para poder trabajar a tiempo real en la red o para poder editar una imagen sin tenerla en el ordenador.
Empresa
El familiar que por temas de trabajo lo tendrá su agenda, GPS, ficheros, presentaciones, móvil, etc. Todo en uno integrado en una maquina para poder hacer todas las tareas pudiendo acceder a su base de datos o archivos a través de la red. ( tipo Iphone ) administrativas de su trabajo,
Gadgets
Todos los gadgets que hayan en casa conectados a la red también dependerán del NAS principal, ofreciendo a toda la casa, música , videos , fotos, libros, etc.
Web: Www.TecnologiaOpen.blogspot.com
Comentarios